carlos loret de mola

Conoce cómo la esposa de Loret de Mola ha hecho una fortuna millonaria

Todos quisieran vivir el sueño de trabajar durante pocos años y hacerse millonarios, para después dedicarse a cuidar a su familia mientras simultáneamente haces tiempo para actividades recreativas que te apasionan, como la fotografía.

Lamentablemente para la inmensa mayoría de mexicanos esto no es más que una ilusión y viven trabajando prácticamente toda su vida, incluso con carrera universitaria y maestrías, aunque existen algunos casos que causan curiosidad ya que, de manera abrupta, alguien logra conseguir una gran cantidad de dinero sin una razón lógica aparente.

Este es precisamente el caso de Ruth Berenice Yáber Coronado, esposa del controvertido comunicador Carlos Loret de Mola quien ha amasado junto a su marido una impresionante fortuna y propiedades en México y los EEUU.

Ruth y Carlos se conocieron mientras ambos estudiaban en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) a finales de la década de los 90´s, casándose en 2002, de este matrimonio además de los inmuebles y el dinero, tienen tres hijos menores de edad.

Ruth Berenice, la economista

De acuerdo a su perfil de Linkedin, Ruth Berenice estudió economía en el ITAM, también tiene una maestría en negocios y especialización en finanzas.

También se especifica que trabajó como consultora para el famoso Grupo de Economistas y Asociados en 1997, es decir, cuando tenía apenas 21 años de edad, ahí laboró durante solo 3 años y posteriormente trabajó del 2000 al 2001 para el Grupo Avantel S.A.S.

Posteriormente regresó al grupo GEA en 2005 aunque no se especifica en ningún sitio su desvinculación de esta empresa, de hecho, se puede apreciar en el perfil que desde el año 2022 sigue trabajando como consultora.

Finalmente, también podemos ver que desde 2014 y hasta 2018 comenzó un curso en el Estudio de Fotografía Urquiza y actualmente también se desempeña como fotógrafa.

Es decir, Ruth Berenice Yáber Coronado trabajó solamente de 1997 hasta 2005 para posteriormente dedicarse a cuidar a sus hijos, retomando su carrera hasta el año 2022 y con 8 años de trabajo ha logrado una fortuna millonaria.

Los departamentos de los Loret-Yáber

Actualmente se sabe gracias a una investigación del medio Contralínea que Carlos Loret y su esposa son propietarios de, por lo menos, 13 departamentos en la Ciudad de México con un valor que podría superar los 100 millones de pesos.

La mayoría de estos departamentos se ubican en zonas de alta plusvalía y se fueron adquiriendo paulatinamente desde el año 2007 y hasta 2016, el último del que se tiene registro.

También se tiene registro de otra propiedad, ahora en EEUU, un lujoso piso en un complejo de departamentos en la Bickell Avenue, Miami, Florida, los precios pueden ir de los 5.17 a los 6.78 millones de dólares de acuerdo a información del medio “Los Reporteros”.

Esta propiedad se adquirió mediante el uso de una empresa fantasma llamada Bedfordbury Group con sede en las Islas Vírgenes Británicas, un conocido paraíso fiscal.

Posible corrupción o tráfico de influencias

Hay que recordar que Yáber Coronado trabajó para el Grupo de Economistas y Asociados y aún colabora con ellos como asesora externa.

El Grupo GEA fue fundado por Jesús Reyes Heroles a inicios de los 90´s y desde su concepción ha tenido una íntima relación con los gobiernos en turno realizando análisis de obras, políticas públicas y estimaciones macroeconómicas para ellos.

Uno de los contratos más lucrativos se dio en el último sexenio del PRI, con Enrique Peña Nieto por un valor de 496 millones de pesos en 2014 de acuerdo al periodista Julio C. Roa, el objetivo era que GEA desarrollara una serie de análisis de ingeniería para la construcción del Tren Peninsular, una obra que al final no se realizó por supuesta falta de presupuesto.

Ruth Berenice Yáber Coronado y el mismo Grupo GEA han negado que tuvieran una relación laboral en ese momento, pero sigue resultando bastante sospechosa la cantidad de capital y propiedades que la esposa de Loret ha acumulado en menos de 20 años de los cuales, solamente trabajó formalmente de 1997 a 1999 y de 2001 hasta 2005.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *