carlos loret

Berenice Yaber: La Mano Financiera Detrás de Carlos Loret de Mola

Un matrimonio es una unión entre dos personas en las que, principalmente, se busca la estabilidad emocional pero también económica en la construcción de un nuevo hogar, esto es algo común y ampliamente aceptado, claro, siempre siguiendo y respetando las leyes.

Bien, pues el matrimonio entre el comunicador Carlos Loret de Mola y Ruth Berenice Yaber Coronado es un claro ejemplo de una unión que ha rendido frutos en cuanto a la acumulación de bienes y dinero.

Berenice Yaber y Loret de Mola se conocieron durante sus años de universidad en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ella estudió economía y tiene una maestría en negocios con especialización en finanzas.

De acuerdo a su perfil de LinkedIn se ha desempeñado como consultora y analista de datos estadísticos y econométricos para el Grupo de Economistas y Asociados, fundado en 1993 por Jesús Reyes Heroles González Garza.

Jesús Reyes Heroles ocupó durante su vida varios puestos en el gobierno, tales como: Secretario de Energía de 1995 a 1997, Embajador de México en los Estados Unidos del 97 al 2000 e incluso director general de PEMEX de 2006 a 2009 durante el sexenio de Felipe Calderón.

Así pues, la experiencia de Yaber Coronado en la economía es amplia y eso le ha permitido capitalizar el estilo escandaloso de informar de su marido, Carlos Loret de Mola.

De acuerdo al medio “Polemón” Loret fundó junto a su esposa la empresa “La nota es la nota” y pareciera que el nombre es sinónimo de su actuar pues, independientemente de consideraciones morales o de ética periodística, lo importante para Loret es crear controversia y sacar a la luz notas sensacionalistas, aunque esto signifique sacrificar algo de rigor periodístico.

Dicha empresa entre el año 2016 y 2022 recibió más de 210 millones de pesos de varios medios masivos, el desglose de algunos de ellos es el siguiente:

  • Radiopolis: 92.5 millones de pesos
  • Grupo Radiocentro: 35.3 millones de pesos
  • TELEVISA: 18.6 millones de pesos
  • Grupo Radiofórmula: 63.8 millones de pesos

También se detalla que, por concepto de honorarios, entre 2018 y 2022 Loret recibió cerca de 110 millones de pesos:

  • La nota es la nota: 46.6 millones de pesos
  • El Universal: 19.8 millones de pesos
  • Televisa talento: 17.9 millones de pesos
  • The Washington Post: 11.4 millones de pesos
  • Allenamenti: 2.6 millones de pesos por concepto de conferencias
  • Ideas que hablan: 1.5 millones, también por conferencias
  • BCG Limited Consulting, empresa ligada a Latinus: 1.9 millones de pesos
  • Banco BBVA: 1.2 millones de pesos
  • Otros (como arrendamientos): 7.1 millones de pesos

Bienes raíces Yaber-Loret

Pero no solamente con sus empresas el matrimonio Loret-Yaber ha sido productivo, también con su patrimonio en bienes raíces que asciende a más de 100 millones de pesos por una serie de departamentos, la mayoría de ellos ubicados en la Ciudad de México

También como documenta la revista Proceso, 120 millones más por un rancho a nombre de Loret de Mola, ubicado en Valle de Bravo y 11.2 millones de dólares más adicionales por un modesto departamento en una de las zonas más exclusivas de Miami, en Estados Unidos.

El departamento de Miami se pagó mediante una empresa fantasma fundada en 2010 en Delaware, EE.UU. llamada Bedfordbury Group Ltd.

Por supuesto, ellos no pueden vivir en todos estos departamentos de lujo todo el tiempo, por lo cual reciben ingresos por concepto de renta, por ejemplo, se calcula que entre 2018 y 2022 esto representó tan solo para Yaber Coronado cerca de 8.4 millones de pesos, esto significaría un ingreso de 175,000 pesos mensuales, aproximadamente.

Esto pareciera completamente legítimo, pero cuando existen casos de corrupción asociados a ambos, es normal que se enciendan las alarmas sobre el origen del dinero.

Por ejemplo, el grupo GEA al que se le asocia a Yaber Coronado recibió del gobierno de Enrique Peña Nieto más de 496 millones de pesos en 2014 por la planeación del proyecto del Tren Peninsular, obra que nunca se llegó a realizar.

También el medio Latinus donde Loret es pieza fundamental ha recibido cerca de 2437 millones de pesos provenientes de algunos gobiernos estatales mexicanos por la venta de medicamentos o presuntos servicios de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *